¿Cómo reconocer el TDAH en niños pequeños? ¡Descubra qué aspecto puede tener!

El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es una condición frecuentemente diagnosticada entre los niños, caracterizada por una incapacidad para controlar la conducta, los impulsos, el enfoque y la actividad. Aunque muchos niños pequeños con TDAH aún no han sido diagnosticados, los síntomas se manifiestan desde temprana edad. Por esta razón, es importante que los padres, maestros y otros adultos responsables sepan qué aspecto puede tener el TDAH en niños pequeños. En este artículo, explicaremos cómo identificar algunos de los síntomas típicos del TDAH para ayudar a los padres a tomar decisiones informadas. No te pierdas esta oportunidad de conocer más para reconocer el TDAH en niños pequeños. ¡Descubre qué aspecto puede tener el TDAH ahora!

Despliegue Plegable Contenido

La etiqueta de Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) se ha utilizado a menudo para describir el comportamiento de los niños con problemas de comportamiento, pero es importante entender que el TDAH no es una etiqueta, sino un trastorno real y que los niños que lo tienen pueden necesitar terapia y medicación para manejarlo. Reconocer los signos y síntomas del TDAH en niños pequeños es clave para un tratamiento eficaz.

Factores que contribuyen al TDAH

El TDAH es causado por una combinación de factores éticos, biológicos y ambientales. Se cree que los niños con TDAH tienen una desregulación de los neurotransmisores en el cerebro, lo que les impide regular el estado de alerta, controlar la impulsividad y controlar la actividad motora. Además, las condiciones médicas subyacentes, como el , el autismo, las epilepsias, el y la enfermedad de células falciformes, a menudo se asocian con el TDAH.

Formas de diagnosticar el TDAH

El diagnóstico del TDAH es complicado porque los síntomas son similares a los de otras afecciones, como la y la . Además, los niños pequeños pueden tener dificultades para verbalizar sus síntomas, por lo que los padres necesitan estar atentos a los signos y síntomas. Una buena forma de diagnosticar el TDAH es llevar al niño al médico para una evaluación, que incluirá una historia médica, un examen físico, un examen mental y los resultados de una prueba de detección de la escuela. Si el médico sospecha que el niño tiene un trastorno, puede recomendar una evaluación por parte de un terapeuta.

Manejo del TDAH a temprana edad

El TDAH puede ser tratado con medicamentos, terapia conductual y terapia de habilidades sociales. Los medicamentos ayudan a los niños pequeños a controlar los impulsos y la hiperactividad, mientras que la terapia conducida por el terapeuta puede ayudar al niño a aprender nuevas habilidades para manejar la ansiedad, la depresión y el comportamiento impulsivo. Por otro lado, la terapia de habilidades sociales enseña a los niños herramientas para interactuar con otros, ya sea en el hogar, la escuela o en el entorno comunitario.

Beneficios de la terapia de TDAH

Las terapias para el tratamiento del TDAH pueden ayudar a los niños pequeños a mejorar su habilidad para concentrarse, controlar sus impulsos y desarrollar habilidades sociales apropiadas. Además, la medicación y la terapia también pueden ayudar a los niños a controlar sus emociones, mejorar su comportamiento y disminuir su ansiedad.

Consejos prácticos para el cuidado de los niños con TDAH.

  • Ofrecer comodidad y estabilidad. Los niños con TDAH necesitan un entorno estable y seguro para rendir mejor. Esto significa crear un horario diario, una red de apoyo y una estructura para ayudar a los niños a controlar su comportamiento.
  • Ayuda para la tarea. Muchos niños con TDAH tienen problemas para mantenerse enfocados en su trabajo escolar. Esto significa que los padres deben proporcionar la ayuda necesaria para que el niño cumpla con sus tareas.

Además, los padres también deben establecer límites claros y consecuencias para el comportamiento inapropiado, así como recompensas para el comportamiento apropiado. Los padres también deben buscar apoyo si tienen problemas para lidiar con el comportamiento de su hijo.

En última instancia, el tratamiento del TDAH en niños pequeños debe ser específico para la edad del niño. Al recibir el tratamiento adecuado, los niños pequeños con TDAH pueden tener éxito en la escuela, desarrollar relaciones saludables y alcanzar sus metas a largo plazo.

Fuentes

  • Gutirrez-Esteinou, Rocio, et al. Comprensión de los factores etiopatogénicos, diagnóstico y tratamiento del TDAH en niños. Revista Mexicana de 16.4 (2015): 217-233.
  • García-González, Francisco, et al. Tratamiento y prevención del trastorno por déficit de atención e hiperactividad en la infancia. Anales de 30.2 (2014): 449-460.

4.4/5 - (11 votos)