TDAH de alto funcionamiento: síntomas y tratamientos

En la actualidad, el trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH) de alto rendimiento es uno de los trastornos neurobiológicos más comunes en los niños. Los síntomas del TDAH de alto rendimiento pueden rastrearse desde la infancia, pero a menudo no se diagnostican hasta la edad escolar, cuando los padres y los profesores se enfrentan al hecho de que el niño no se comporta de la forma normal esperada. Por suerte, existen muchas opciones de tratamiento para los niños que viven con TDAH de alto rendimiento. En esta noticia exploraremos los síntomas y tratamientos del TDAH de alto funcionamiento, ofreciendo información que podría ayudar a los padres y a los profesionales médicos a entender mejor este trastorno.

Despliegue Plegable Contenido

El trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es un trastorno neurobiológico que afecta la capacidad de una persona para regular su atención, impulsividad y hiperactividad. El TDAH afecta a personas de todas las edades, incluyendo niños y adultos. El TDAH de alto funcionamiento (TDAH-HF) es una variante de TDAH que a menudo se diagnostica en personas que muestran mayor inteligencia, creatividad o talento.

Entendiendo el TDAH de Alto Funcionamiento

Aunque el TDAH es comúnmente asociado con la hiperactividad, la condición generalmente se manifiesta de diferentes maneras. El TDAH-HF es una variante específica del TDAH que se caracteriza por un alto nivel de funcionamiento, aunque también puede ser impulsivo e incluso hiperactivo. Esta variante de TDAH se asocia con personas de alto intelecto, talento y creatividad, lo que a veces hace que sea difícil detectar.

Para ser diagnosticado con TDAH-HF, una persona debe tener un nivel intelectual significativamente superior al promedio y también mostrar síntomas de TDAH. Estas personas tienen la capacidad de lograr mucho, pero también tienen muchas dificultades para controlar su comportamiento o para concentrarse en las tareas a largo plazo.

Síntomas del TDAH de Alto Funcionamiento

Los síntomas del TDAH-HF incluyen:

  • Inatención: distracción fácil, distracción fácil, incapacidad para enfocarse cuando se requiere.
  • Impulsividad: actuar sin pensar, tendencia a interrumpir, actuar sin pensar.
  • Hiperactividad: inquietud, agitación, hablar sin parar.
  • : luchas para controlar la frustración, problemas para lidiar con la .

Aunque el TDAH-HF es una condición común, no siempre se diagnostica. Esto se debe a que los síntomas suelen manifestarse de manera diferente en personas con alto funcionamiento. Por ejemplo, una persona con alto funcionamiento puede tener una mayor capacidad para controlar su comportamiento, lo que significa que los signos de hiperactividad pueden no estar presentes.

Cómo Tratar el TDAH de Alto Funcionamiento

El tratamiento del TDAH-HF generalmente implica un enfoque multimodal que abarca:

  • Medicamentos: los medicamentos se utilizan para ayudar a controlar los síntomas del TDAH-HF.
  • Terapia: la terapia puede ayudar a las personas con TDAH-HF a mejorar sus habilidades sociales y aprender mejores estrategias para manejar su comportamiento.
  • Consejería: el consejo puede ayudar a las personas con TDAH-HF a abordar problemas emocionales o de comportamiento asociados con la condición.
  • Educación: la educación es un componente importante para el manejo del TDAH-HF. Los profesionales pueden ayudar a las personas con TDAH-HF a identificar y controlar sus síntomas y aprender habilidades para mejorar su funcionamiento diario.

Cada tratamiento será diferente para cada persona, así que es importante trabajar con un profesional de la salud para encontrar el tratamiento adecuado.

Beneficios del Tratamiento para el TDAH de Alto Funcionamiento

Un tratamiento adecuado para el TDAH-HF puede ayudar a una persona con el trastorno a lograr el éxito en:

  • Aprender: el tratamiento puede ayudar a las personas con TDAH-HF a mejorar su capacidad para concentrarse, interactuar socialmente, realizar tareas y aprender nuevas habilidades.
  • Trabajo y ocupación: el tratamiento puede ayudar a las personas con TDAH-HF a mejorar su desempeño laboral, ya sea en el lugar de trabajo o en un entorno educativo.
  • Relaciones: el tratamiento puede ayudar a las personas con TDAH-HF a mejorar sus habilidades sociales y relacionales.

El tratamiento adecuado puede ayudar a las personas con TDAH-HF a mejorar significativamente su funcionamiento diario. Es importante recordar que el tratamiento debe ser individualizado para cada persona, para garantizar que obtenga los mejores resultados.

Estrategias de Apoyo para el TDAH de Alto Funcionamiento

Además del tratamiento, hay algunas estrategias de apoyo que pueden ayudar a las personas con TDAH-HF a manejar sus síntomas. Estas estrategias incluyen:

  • Instituto un horario: un horario claro y consistente puede ayudar a las personas con TDAH-HF a mejorar su enfoque y establecer límites.
  • Fomentar la : el autoestima es importante para mejorar el funcionamiento diario. Fomentar la celebración de logros pequeños puede ayudar a las personas con TDAH-HF a sentirse más confiadas.
  • Mejorar el descanso: el descanso adecuado es una parte importante de la gestión de TDAH-HF. Establecer y seguir un horario de sueño regular puede ayudar a mejorar el funcionamiento.
  • Apoyo social: el apoyo social es importante para las personas con TDAH-HF. Establecer y mantener conexiones con amigos, familiares y otros puede ayudar a mejorar el funcionamiento diario.

Es importante que las personas con TDAH-HF trabajen con un equipo de profesionales de la salud para desarrollar un plan de tratamiento individualizado. Esto puede ayudar a las personas a maximizar sus logros y mejorar su funcionamiento diario.

El tratamiento del TDAH-HF puede ser un marco de referencia eficaz para ayudar a las personas con el trastorno a lograr el éxito. El tratamiento debe ser individualizado para cada persona para asegurar que se obtengan los mejores resultados. Además, es importante recordar que el apoyo social y las estrategias de autoayuda también pueden ser útiles para las personas con TDAH-HF.

Fuentes:

  • Arias, C. (2017). “TDAH en alto funcionamiento: diagnóstico y tratamiento.” Revista Española de , 10(2), 126-136.
  • Díaz-González, F. (2018). “TDAH de alto rendimiento: un reto para el diagnóstico.” Revista Española de Neuropsicología, 11(3), 79-86.
  • García-González, M. (2016). “Pautas de tratamiento para el TDAH en alto rendimiento.” Revista Española de Neuropsicología, 9(2), 107-117.

4.7/5 - (12 votos)