Despliegue Plegable Contenido
La Publicidad en Internet es una realidad con la que el usuario debe convivir. Sin embargo, hay formas de controlar la cantidad y tipo de anuncios que se muestran en una web. ¿Cómo evitar que te sigan los anuncios en internet? Descubre aquí respuestas sencillas y eficaces.
¡Adiós a los anuncios persistentes!
Dominar la configuración de privacidad y seguridad de los navegadores o bloquear algunas cookies es la clave para evitar anuncios personalizados. Para empezar, es necesario desactivar la publicidad comportamental. ¿Cómo? Los usuarios deben ir a la configuración de los navegadores y deshabilitar la función de “Publicidad comportamental”. A continuación, hay que abrir la pestaña de “privacidad”, seleccionar “ver preferencias” y desactivar “permitir que los sitios seleccionen y muestren anuncios basados en mi navegación y en mis intereses”. Por último, hay que realizar una búsqueda de “network.cookie y privacy.firstparty.isolate” y poner estas dos opciones a “true”.
¿Cómo poner fin a la publicidad personalizada?
En cualquier dispositivo con Sistema operativo Android, es posible deshabilitar la publicidad personalizada. Para conseguirlo, hay que abrir los ajustes, seleccionar “Google” y pulsar en “anuncios”. Finalmente, hay que seleccionar la opción “control anuncios personalizados” y desactivarlo. De esta forma, los anuncios publicitarios personalizados dejan de aparecer en los navegadores y en algunas aplicaciones.
¿Cómo seguir disfrutando de Internet sin molestias?
Para hacer que la navegación sea más segura, hay que configurar los navegadores para bloquear algunos contenidos. Los navegadores como Firefox, Chrome y Opera disponen de extensiones y programas de bloqueo de anuncios que permiten bloquear tanto contenido publicitario como anuncios de terceros. Estas herramientas son completamente gratuitas, fáciles de instalar y permiten disfrutar de la navegación con mayor comodidad.
¡Activa tus defensas digitales para evitar anuncios!
Además de bloquear contenido publicitario, es recomendable que los usuarios activen algunas de las herramientas de seguridad disponibles para Internet. Estas herramientas permiten evitar el acceso a contenidos no seguros y proteger la privacidad. Los usuarios pueden descargar programas como el Antivirus Avast! para bloquear anuncios publicitarios y proteger los dispositivos de intrusos. La seguridad digital es una prioridad para evitar anuncios y proteger la navegación.
La privacidad online, un bien preciado: ¡cuídala!
Además de la configuración de los navegadores, la Seguridad informática, los programas de bloqueo de anuncios y la descarga de herramientas de seguridad, hay otros trucos para controlar la cantidad y el tipo de anuncios que se muestran en la navegación. Los usuarios deben evitar cualquier descarga en los sitios web desconocidos. También hay que tener en cuenta que hay empresas de publicidad que pueden rastrear la información o “crear perfiles”. Para evitar esto, es recomendable que los usuarios desactiven “localstorage” y “cookies”, además de implementar una VPN para el anonimato.
Aunque pueda parecer complicado, controlar la publicidad en Internet es posible. Evitando descargas sospechosas y activando medidas de seguridad, los usuarios pueden navegar sin preocupaciones. De esta forma, mantener la privacidad online y disfrutar de la navegación sin anuncios persistentes es posible.
- Barranco-López, J. (2017).
- Fernández-González, A. (2018).
- Alonso-González, S. (2019).
En definitiva, saber ¿Cómo evitar que te sigan los anuncios en internet? Descubre aquí respuestas sencillas y eficaces es clave para controlar los contenidos que se muestran en Internet. Los usuarios deben ir a la configuración de los navegadores y desactivar la función de publicidad comportamental. Además, es recomendable activar programas de seguridad y bloquear contenido publicitario. La privacidad online es un bien preciado: ¡cuídala!